Ahora, continúe por la puerta a su derecha e inmediatamente gire a la izquierda en el espacio de la galería. Continúe a través de la tienda de regalos y en la sala de transporte, donde el viaje terminará.
Como vimos previamente en el tour, todo el Estado de Rhode Island se vio beneficiado de la trata de esclavos, siendo John Brown uno de los muchos mercaderes que cuyas prácticas de negocios incluían el tráfico. Esta exposición se centra en la segunda y última trata de esclavos que todos los hermanos Brown, John, Nicholas, Joseph y Moses participaron juntos. En los paneles de textos se muestra la trágica historia, la cual fue basada entre los años 1764 y 1765, de cómo 109 de 196 africanos que habían sido capturados murieron por lo tortuoso que era el Pasaje del Atlántico medio, por enfermedades, malnutrición, suicidios y disparos de la tripulación. En total, los hermanos perdieron entre $ 9,000 y $ 12,000 dólares en la empresa malograda.
El gran fracaso de Salley hizo que los hermanos reconsideraran su participación en el comercio de esclavos. A excepción de John, ninguno de los hermanos volvió a participar directamente en negocios esclavistas. Moses tuvo la conversión más grande de todos. Se convirtió en miembro de la Sociedad de Amigos, mejor conocida como Cuáqueros, así como también se volvió en un ardiente abolicionista y ayudó a conformar la Sociedad de Providence para Promover la Abolición de la Esclavitud. Por otro lado, John continuó enviando sus propios barcos de esclavos, y durante su tiempo en el Congreso, apoyó abiertamente la continuidad del comercio esclavista. Creía que estaba protegiendo el libre comercio y la futura prosperidad de la economía de los Estados Unidos. John y Moses a menudo se enfrentaron por el tema de la esclavitud, llevando a cabo una batalla de cartas en el periódico local, el Providence Gazette, firmando las cartas con los seudónimos: "Un ciudadano" y "Un amigo de la razón". En sus cartas, John atacaba a la reciente sociedad formada por su hermano y defendía la trata de esclavos:
Todo el mundo parece haber sido diseñado para un propósito u otro para el que está equipado y tal como está, creo, que está universalmente acordado, la agricultura de las islas de la India Occidental debe tener un suministro anual de trabajadores por encima de su aumento natural, y a las muertes de trabajadores que superan los nacimientos en promedio en un momento dado ¿Cómo se van a suministrar las islas? ¿Será una satisfacción para los Amigos que los conquistadores maten a los negros en las guerras de África? Este es siempre el caso donde no hay compradores, y por supuesto, la deficiencia de trabajadores de las islas del oeste de la India se compone de personas blancas; pero de qué país, los Amigos harían bien en señalarlo.
Alrededor de 200 documentos del viaje de Sally aún existen y por lo mismo es que hoy podemos saber los detalles sobre lo ocurrido. Preste mucha atención a los extractos de los documentos del barco en los paneles de texto. Gracias a estos registros, podemos saber exactamente qué productos se compraron para equipar el barco y qué se intercambió para llenar el barco con personas esclavizadas. También hay un escrito de un diario que describe el intento de insurrección a bordo y las facturas de venta para los sobrevivientes cautivos que muestran exactamente por cuánto se vendieron.